mundo.png

GRAN MURALLA CHINA


INTRODUCCION

La Gran Muralla China es una antigua fortificación china, construida y reconstruida entre el siglo v a. C. y el siglo xvi para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene unos 21 200 km de longitud,​ desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi, a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior, aunque hoy solo se conserva un 30 % de ella. En promedio, mide de 6 a 7 m de alto y de 4 a 5 m de ancho.




HISTORIA

Tradicionalmente, la historia de la construcción de la Gran Muralla se divide en cinco partes:
* Una antes de la unificación de la dinastía Qin (221 a. C.), durante el período de Primaveras y Otoños y los Reinos Combatientes.
* La segunda, a partir de la unificación de la dinastía Qin, cuando el emperador Qin Shi Huang inició la construcción de un muro en la frontera norte.
* Periodo de la dinastía Han
* Periodo de baja actividad
* Periodo de la dinastía Ming




TORRES DE VIGILANCIA Y CUARTELES

Se construyeron fuertes a lo largo de la muralla, o directamente integrados en las paredes, con un sistema de señales de humo para advertir de un ataque xiongnu. Para lograr la pronta llegada de refuerzos, el ejército hacía uso de la luz, principalmente para la caballería. La Gran Muralla China también pasa a través de las principales rutas comerciales, lo que permite el control de las importaciones.
Cada torre tiene escaleras únicas y de acceso difícil de manera que confunda al enemigo. Los cuarteles y los centros administrativos fueron ubicados a mayores distancias. A lo largo de la muralla existen almenas en la línea superior de la gran mayoría de la muralla, con aspilleras defensivas de un poco más de 30 cm de altura y alrededor de 23 cm de anchura.



Volver arriba