River Plate
Fue fundado el 25 de mayo de 1901 en la ciudad de Buenos Aires, a partir de la fusión de dos clubes: Santa Rosa y La Rosales, dos equipos del barrio de La Boca que mantenían una amistosa rivalidad. Después de varias propuestas, decidieron llamarlo «River Plate».
A lo largo de toda su historia River encontraría en Boca a su rival clásico. Los dos equipos se formaron en La Boca y ambos reconocían explícitamente su herencia genovesa: en el caso de River al tomar los colores de su casaca de la bandera de Génova hasta alcanzar la categoría de "Superclásico del fútbol argentino". El primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos se concretó el 24 de agosto de 1913, en el torneo de Primera División, disputándose en la cancha de Racing y ganando River 2-1 con goles de Cándido García y Antonio Ameal Pereyra.
En 1914 River obtendría sus primeros títulos en la máxima categoría, cual sería Copa de Competencia Jockey Club, venciendo a Newells 4 a 0 en la final. Ese logro le dio el derecho a disputar la Cup Tie Competition en la que derrotó a Bristol de Uruguay por 1 a 0, ganando de ese modo su primer título internacional y dos años después, ya en 1916 se disputó la primera edición de la Copa América y River cede por primera vez jugadores a la selección nacional para un torneo oficial. River consiguió su primera liga a base de mucho sacrificio y perseverancia, fue en el torneo de 1920, donde ganó en la última fecha a Quilmes por 2-0. Para entonces River tenía su cancha junto al Riachuelo, en la manzana formada por las calles Pinzón, Gaboto, Aristóbulo del Valle y Pedro de Mendoza, y su casaca era una camiseta de franjas verticales rojas y blancas, con una raya negra más fina en los bordes de las franjas rojas. No sería para nada destacada la actuación de River en los años posteriores, ya que apenas dos subcampeonatos en 1921 y 1922 fueron sus mejores campañas.
El Millonario tiene 54 trofeos del ámbito local