Posicion : Libero

En esta pagina web vamos a hablar sobre la posicion llamada "Libero" en el voley

El líbero: El especialista defensivo del voleibol

En el mundo del voleibol, el líbero es un jugador clave que se especializa en la defensa. A diferencia del resto de los jugadores, el líbero tiene algunas reglas especiales y un rol único en el equipo. Su principal objetivo es recibir el saque del equipo contrario y evitar que el balón toque el suelo

Indice

El líbero, ese especialista defensivo del voleibol, tiene una particularidad que lo distingue del resto de los jugadores: no rota. A diferencia de sus compañeros, el líbero no participa en la rotación regular del equipo, lo que le permite entrar y salir del juego con mayor flexibilidad.

¿Cómo funciona esto?

Sustitución por jugadores zagueros: El líbero siempre reemplaza a un jugador que se encuentre en posición trasera (zonas 1, 6 y 5). No puede sustituir a un jugador delantero (zonas 2, 3 y 4).

Cambios ilimitados: No hay límite en la cantidad de veces que el líbero puede entrar y salir del juego. Sin embargo, debe haber al menos un punto entre cada sustitución.

Sin rotación: Cuando el equipo rota, el líbero no cambia de posición. Permanece en la zona trasera, listo para defender los ataques del equipo contrario.

¿Por qué el líbero no rota?

La no rotación del líbero tiene un propósito táctico:
Especialización defensiva: Permite al entrenador mantener un jugador especializado en defensa en la cancha en todo momento.
Flexibilidad táctica: Facilita la adaptación a diferentes situaciones de juego, permitiendo al entrenador reforzar la defensa según las necesidades del equipo.

Aspectos importantes a tener en cuenta:

El líbero solo puede jugar en posiciones traseras.
No puede sacar, bloquear ni atacar el balón por encima de la red.
Si realiza un pase de dedos en la zona de ataque, el atacante deberá golpear el balón por debajo del borde superior de la red

desplazamiento correcto

rotacion en video

lectura defensiva